Hola a todos,
Como algunos ya sabréis, estoy haciendo un curso especializado en nutrición deportiva y bueno me gustaría ir compartiendo con vosotros información que me parece puede ser de interés .
Recomendaciones alimentarias - 1ª parte
El deportista debe tener en cuenta las siguientes directrices para una correcta ingesta de alimentos antes de una competición:
Antes de una competición o evento deportivo, es conveniente enriquecer las reservas glucídicas, muchos deportistas se comen grandes cantidades de pasta el día anterior, pero esto conlleva un esfuerzo digestivo importante que disminuye las reservas de glucógeno ya constituidas y moviliza la masa sanguínea para sus propias necesidades favoreciendo así la aparición de molestias musculares (calambre, agujetas, etc.) y de hipoglucemias.
Este enriquecimiento seria mucho más eficaz si tuviera lugar en los 3 días antes de la prueba.
Se recomienda tomar alimentos ricos en hidratos de carbono complejos (pasta, arroz, patata) cocinados con poca grasa y moderada cantidad de proteína. La grasa y la proteína dificultan al vaciado gástrico,
Enriquecer un 20% la ración glucídica los 3 días antes, contribuye a un aumento de reservas de glucógeno muscular en un 45%, una ventaja considerable.
Hay suplementos deportivos que nos proporcionan toda esta energía de una manera fácil y sencilla, como los Oligosacáridos que son hidratos de carbono predigeridos puros, de manera que serán absorbidos muy rápidamente y la energía que nos proporcionaran será secuencial, son un complemento totalmente natural pues se obtienen de hidrolizar los hidratos de carbono de distintos cereales, sólo hay que añadirlos al agua o a los alimentos habituales.
El deportista debe tener en cuenta las siguientes directrices para una correcta ingesta de alimentos antes de una competición:
Antes de una competición o evento deportivo, es conveniente enriquecer las reservas glucídicas, muchos deportistas se comen grandes cantidades de pasta el día anterior, pero esto conlleva un esfuerzo digestivo importante que disminuye las reservas de glucógeno ya constituidas y moviliza la masa sanguínea para sus propias necesidades favoreciendo así la aparición de molestias musculares (calambre, agujetas, etc.) y de hipoglucemias.
Este enriquecimiento seria mucho más eficaz si tuviera lugar en los 3 días antes de la prueba.
Se recomienda tomar alimentos ricos en hidratos de carbono complejos (pasta, arroz, patata) cocinados con poca grasa y moderada cantidad de proteína. La grasa y la proteína dificultan al vaciado gástrico,
Enriquecer un 20% la ración glucídica los 3 días antes, contribuye a un aumento de reservas de glucógeno muscular en un 45%, una ventaja considerable.
Hay suplementos deportivos que nos proporcionan toda esta energía de una manera fácil y sencilla, como los Oligosacáridos que son hidratos de carbono predigeridos puros, de manera que serán absorbidos muy rápidamente y la energía que nos proporcionaran será secuencial, son un complemento totalmente natural pues se obtienen de hidrolizar los hidratos de carbono de distintos cereales, sólo hay que añadirlos al agua o a los alimentos habituales.
Espero que os sirva de ayuda.
3 comments:
Muy buena e interesante información Marta.
Gracias por compartirlo con todos nosotros.
Gracias Marta, es una gran ajuda a saber comer unos dias antes a una carrera.
gracias...nada como una experta en el club
Publicar un comentario